Después de ser madre con su novia, la primera ministra serbia prohíbe la reproducción asistida a lesbianas

Totalmente incomprensible e incluso inmoral. Ana Brnabic es la primera ministra serbia. Abiertamente lesbiana. Ella y su novia, Milica Djurdjic, son madres de un niño que nació en febrero gracias a un tratamiento de reproducción asistida, como es habitual en las parejas de lesbianas que se convierten en madres. 

Cuando os contamos de que Ana Brnabic se convertía en la primera mujer lesbiana en ocupar ese cargo en el país, lo hicimos con orgullo y esperanzadas de que esta elección se tradujera en mejoras para la población LGTB, en un país con una larga tradición homófoba, donde el 65% de la población piensa que ser homosexual es una enfermedad. 

tardeos de mirales 2025

VER: Pareja de lesbianas inicia en Serbia una campaña por los derechos LGTB

No obstante, al parecer la lesbofobia también puede ser cosa de lesbianas. En una impactante decisión, Serbia ha prohibido la fecundación in vitro y la inseminación artificial para mujeres que tengan “historial de relaciones homosexuales durante los últimos 5 años”. ¿Cómo es posible esto tomando en cuenta el tipo de familia de su primera ministra?

Aunque participó el año pasado en la manifestación del Orgullo LGTB y parecía ser la esperanza del colectivo, lo cierto es que Ana Brnabic pertenece a un partido conservador, y al parecer eso pesa mucho más para ella. Con respecto a su lesbianismo ella ha declarado: “He sido abiertamente gay toda mi vida y nunca he tenido problemas en Serbia. Me gustaría pensar que Serbia no es tan conservadora, ni homófoba, ni xenófoba (…) Ciertamente hay espacio para mejorar y cambiar y ciertamente todavía hay gente que piensa ‘esto no está bien, que esto no es parte de nuestra tradición y parte de nuestros valores aceptados’, pero creo que son una minoría. Una fuerte minoría, concedido, pero una minoría”. 

VER: La preciosa boda de dos lesbianas mayores se hace viral

Las asociaciones LGTB van a recurrir esta nueva ley y luchar para que no se lleve a cabo. Ya bastante difícil es la situación en Serbia donde las familias homoparentales no tienen reconocimiento legal, donde no existe el matrimonio igualitario ni los derechos de filiación o adopción. 

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio