Unos abuelos se han visto obligados a demandar a su propia hija y a la mujer de ésta por no dejarles ver a su nieta.
Ha ocurrido en Murcia y la Audiencia Provincial de esta comunidad, en una sentencia que confirma otra de un Juzgado de Primera Instancia, ha reconocido que los abuelos tienen derecho a visitar a su nieta.
La niña, hija de una pareja de lesbianas, hace tiempo que no visita a unos de sus abuelos ya que sus madres han dejado de tener buena relación con ellos y han decidido que no dejar que tengan relación es lo mejor para la niña ya que alegaban homofobia y miedo de que las visitas pudieran afectar a la personalidad, desarrollo y evolución de su hija”.
La sentencia, además, añadía que antes había buena relación entre el matrimonio y los padres y que, de hecho, pagaron parte del tratamiento de fertilidad al que se sometieron para que naciera la menor. La sentencia ha sido clara al respecto de la relación entre niña y abuelos.
La ruptura de la relación afectiva entre padres e hija vino motivada por problemas forjados a lo largo del tiempo, que, en modo alguno, determinan la existencia o concurrencia de una justa causa que determine la negación del derecho de la menor a relacionarse con sus abuelos, algo que le será beneficioso para su desarrollo posterior.
El régimen de visitas será progresivo y se llevará a cabo delante de una tercera persona que revisará dichas visitas. Además, para garantizar la correcta evolución de la niña, se ha pautado una evaluación psicológica cada tres meses que tendrá que ser enviada a juez y fiscal.
En definitiva -comentaba el Juzgado-, amén de las evidentes y notorias malas relaciones existentes entre las madres de la niña y los abuelos maternos, no existen en el presente caso razones que justifiquen la denegación del régimen de visitas, comunicación y estancias al que se oponen con rotundidad las demandadas.
La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso de apelación que las madres interpusieron a la sentencia de mayo 2017.
Es una pena que no lleguen las noticias tal y como son, que no se relaten como realmente ha sucedido, entiendo que por los medios a los cuales tenéis acceso. Igualmente estamos agradecidas de que se publique el caso ya que si puede ayudar a más mamás en nuestra situación, ya estaríamos satisfechas.