El cine lésbico existe casi desde que existe el cine, en sus inicios con subtextos ininteligibles que esquivaban la censura, como en La calumnia, de Audrey Hepburn, y paso a paso con historias más evidentes y elaboradas. De hacer películas autoproducidas y distribuidas casi exclusivamente en círculos LGTB hemos pasado a las grandes producciones de la actualidad (La vida de Adele, Carol, Un amor de verano, La doncella).
El retrato de la sexualidad lésbica en el cine también ha tenido su propia evolución, y podríamos pensar que ha aumentado en calidad y presencia en los últimos años pero estaríamos obviando que algunas de las mejores escenas lésbicas de todos los tiempos tienen ya más de 30 años:
Si viajamos en el tiempo a 1983 asistiremos al nacimiento de una de las escenas más sensuales del cine de todos los tiempos. En El Ansia (The Hunger), película de culto, Susan Sarandon y Catherine Denueve se seducen, se besan y se hacen el amor al ritmo de la magnífica Lakmé:Duetto the Flower Duet (Delibes). La fotografía, la música, la química entre estas dos actrices de leyenda, hacen de las escenas eróticas de esta película nuestras favoritas. Si no la has visto, ¡estás tardando!
Es difícil encontrar palabras para hablar de Gía (1987).La exuberancia erótica que desprende cada movimiento que hace su protagonista, Angelina Jolie, es solo comparable con la de la verdadera protagonista en que se basa la historia, la modelo lesbiana Gía Carangi. La escena en que Angelina Jolie y Elisabeth Mitchell se desnudan y tienen sexo, con una reja de por medio, es explosiva. Todo en la vida de Gía fue drama y exuberancia. La película lo narra de forma inmejorable.
Uno de los directores más relevantes de la historia, David Lynch, firma la película Mulholland Drive (2001). La pasión convulsa entre las protagonistas, interpretadas por Naomi Watts y Laura Harring, subirá la temperatura de una de las películas más míticas del cine de autor. Es sin duda su desconcertante estética y la increíble interpretación de las actrices la que dota a las escenas de sexo de pura magia. Tanto Naomi como Laura fueron inmensamente aplaudidas por su actuación, y la película, cómo no, se alzó con el Oscar.
Otro clásico digno de mención es I can´t thing straight (2008). Podría prescindir si quisiera de las escenas de sexo, pues ya solo las miradas entre las protagonistas del film desbordan sensualidad. No digamos de los bailes con que se seducen o los besos que se profesan. En nuestra opinión, la pareja lésbica con más química del cine. (Un secreto: desde que vi la película, Lisa Ray se me aparece siempre en mis fantasías más inenarrables).
Cisne negro (2010) es una película del gran Darren Aronofsky, (Requiem por un sueño). Siguiendo la estética descorazonadora y fantástica del director, entraremos en un mundo paranoide donde las fantasías de la protagonista, Natalie Portman, se confundirán con su oscura realidad. En ese contexto se expresan sus deseos más ocultos, y es aquí cuando la película nos regala una escena tremendamente sexy entre Mila Kunis y Natalie Portman, donde la primera le hace sexo oral a la segunda con mucho, mucho, mucho poderío. Arrebatador. Oscar para Natalie Portman. Bien merecido hubiera sido también el Oscar a la mejor película.
La vida de Adele (2013) es una de las más recientes, y más aplaudidas por público y crítica. Es la primera gran producción que muestra sin tapujos y sin censura la vida sexual de una pareja de mujeres. Ha sido muy alabada precisamente por la calidad y el realismo con que narra tanto las escenas de sexo como la historia de amor de las protagonistas.
Y seguimos con grandes directores. La película que más nos ha impactado de la época recientes ha sido La Doncella (2016), de Park Chan-Wook (Old boy). La increíble fotografía de la película, solo comparable con Deseando amar (In the mood for love), la imprevisible y magnífica historia, basada en la novela Falsa Identidad, de Sarah Waters, y el perfecto equilibrio entre belleza y talento de sus protagonistas, logran elevar las escenas lésbicas de esta película a la meca del erotismo cinematográfico.
Carol (2016) es el personaje que ha encandilado a todas las mujeres del planeta. Diríamos lesbianas y bisexuales, pero nos atrevemos a sumar también a heterocuriosas y amantes de la belleza femenina. Las sutiles escenas de sexo sostienen tal tensión sexual que no necesitan en absoluto ser más explicitas. Lo sentimos todo. La actuación de Cate Blanchet logró que todos los espectadores de la película hicieran propio el irrevocable deseo de la coprotagonista, Therese.
Gran concentración de muestras eróticas lésbicas. Permitidme que discrepe y aporte mi granito de arena.
1. “El Ansia”. Yo creo que esta película ha ganado esta posición por las actrices y temática y no por la escena en si, creo mejor la de la película “Media hora más contigo”, del 85 que presenta una visión más sentimental.
2. Gia. Espectacular, no creo que nadie tenga nada que decir a esta escena.
3. Mulholland Drive, si hablamos de la actuación, es correcta y creo que merece estar aquí, pero según el significado del guión es parte de una fantasía con lo que no seria exactamente una escena.
4. I ca’t think straight. Ahora es cuando gano muchas amistades al comentar que a mi parecer son las dos actrices con menos química de todas. Para mi son dos palos que saben lo que tienen que hacer y lo hacen siguiendo un guión y con un protocolo bastante correcto pero protocolario.
5. Cisne negro. En esta elección me debato entre las ganas que tenia de ver a Natalie Portman en un papel así y la verdadera grandeza de su interpretación. Así que “no coments”
6. La vida de Adele. Es la escena de sexo lésbico más larga del cine actual y está bastante manoseada. Han explicado tanto lo de las vaginas falsas que han conseguido quitar todo lo conseguido con los ensayos y duro trabajo que requiere este director. Para mi una película prescindible.
7. La doncella. Erotismo de y para hombres. No diré más, si quieres ver unas escenas que te derritan acude a Fingersmith, la primera adaptación de esta novela de Sarah Water.
8. Carol. Esta película si que te deja sin aliento. Seas cinefilo o no, hayas leído el libro o no, tengas las expectativas que tengas, se culminan.
Falta Bound de los wachoswki
Estaba buscando Carol, el libro, porque mi adorado Rory Gallagher amaba a Patricia Highsmith y me encuentro con la película. Rory estaba enamorado de Catherine Denueve, por ella aprendió francés. Ahora me explico muchas cosas de Rory, jaaaaaa , y ahora me gusta aún más, si eso es posible. Soy la mujer para el, ahora me convencí.