La impactante campaña de Visibilidad Lésbica de Turquía que ha desencadenado amenazas de muerte

Turquía es un país muy inseguro para la comunidad LGTB, sobre todo desde 2014, cuando el poder cayó en las manos de Erdogan. 

Hace unos días el presidente protagonizó un episodio bastante bochornoso en la sede de Naciones Unidas, protestando por la decoración hecha con los colores arcoíris. Él directamente asumió que son los colores de la bandera LGTB, cuando realmente es la paleta de colores de los objetivos del plan de desarrollo sostenible. 

tardeos de mirales 2025

Y aunque no tenía nada que ver, Erdogan siguió insistiendo en que él y otros mandatarios homófobos se sentían molestos de entrar a un edificio decorado con esos colores. ¡Ellos también tenían derechos! Como el derecho a entrar a los sitios sin ver referencias LGTB! ¡Brutal!

El turco se siente muy orgulloso de su intolerancia. Recientemente, al hablar del movimiento LGTB, se ha referido a que “hay intentos de debilitar a la familia a través de movimientos perversos para hacer colapsar a la sociedad”. “En nuestro país, nunca hemos permitido los intentos de estos movimientos desviados dirigidos contra nuestra estructura familiar y nuestra juventud, y nunca los permitiremos en el futuro”

Amnistía Internacional publicó testimonios de estudiantes de nuestros colectivos que aseguran: “Nos desconectan la luz cuando organizamos proyecciones de cine LGTBI, nos encierran en el edificio cuando nos reunimos en aulas de la universidad… Pero nosotros no nos rendimos y nos quedamos haciendo nuestras actividades y conquistando estos espacios”

Kaos GL es la asociación LGTB más grande de Turquía, además de un medio de comunicación. Por su cumpleaños número 29 Kaos lanzó una preciosa e impactante campaña. En ella podemos ver a una pareja de chicas que viaja en el metro, y el odio y la ira en el rostro de uno de los pasajeros. 

Las chicas se sueltan las manos, atemorizadas, pero en ese momento el resto de los pasajeros cambia todo. Precioso mensaje que nos habla de cómo las bases sociales son las que traerán los cambios reales para los derechos LGTB. 

La campaña duró apenas un par de días, tuvo que ser retirada porque las actrices, la productora y la asociación LGTB comenzaron a ser acosados y amenazados de muerte. 

Si podemos verla hoy es gracias a la activista Melis Alphan que ha tenido el valor de colgarla en sus redes con el mensaje: “En un momento en que hasta el arco iris está prohibido, dejemos que las personas LGBT+ vivan libremente con sus identidades, con respeto a su existencia, contra la discriminación, la opresión, la violencia y el odio. Feliz cumpleaños @kaosgl

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio