El viernes 25 de octubre sucedió algo histórico en nuestro país. Por primera vez se entregaron unos premios a 12 mujeres que con su visibilidad lésbica han cambiado la vida de otras mujeres, en la I Gala MíraLES.
“La visibilidad funciona como un espejo, y ese reflejo genera confianza. Gracias por generar confianza. Ser visible no es solo la mejor manera que tenemos de vivir y disfrutar nuestra vida, es también un acto de amor hacia mujeres desconocidas que sanan heridas internas cuando nos miran”, dijo nuestra directora, María Jesús Méndez, a las premiadas.
El acto fue emotivo e inspirador. En dos ocasiones el público se levantó de sus asientos para ovacionar a dos de las premiadas, Boti García Rodrigo, de 79 años, una de las activistas lesbianas con más larga trayectoria, y a la actriz Itziar Castro, que falleció de forma repentina el pasado 8 de diciembre y que recibió este premio póstumo para reconocer su visibilidad y compromiso con el activismo LGTB.
Otro momento que generó gran emoción fue cuando la influencer Vero Sánchez (Oh mami blue), recibió su premio por visibilizar la diversidad familiar de las manos de dos niños, de 3 y 6 años, hijos de la directora de MíraLES.
La I Gala MíraLES comenzó a las 19:00 con un paseo por la alfombra rosa y el photocall. La ceremonia fue presentada por la actriz Berta Hernández, que hace una década dio vida a Cristina, un querido personaje lésbico en la serie Tierra de Lobos.
María Jesús Méndez dio inicio al acto con un discurso en el que compartió cómo las enseñanzas de la lesbofobia la habían conducido hasta este exacto momento. “Y así surgió MíraLES. Surgió de observar los campos minados de la lesbofobia, las trampas pequeñas y grandes. Hace 15 años la invisibilidad lésbica era un agujero negro en el que muchas nos perdíamos. La falta de referentes influye en nuestra salud mental”.
Agradeció a las colaboradoras y ex colaboradoras que a lo largo de estos años ha tenido MíraLES, a los patrocinadores de la Gala, Love Fertility, centro de reproducción asistida referente en nuestra comunidad, y La Caixa, primer banco español que patrocina un evento de estas características.
A continuación se dio inicio a la entrega de premios, en los que 12 mujeres brillantes de perfiles muy diferentes pero con un factor común, subieron al escenario: su compromiso con la visibilidad.
La escritora e investigadora Gracia Trujillo, la creadora del mítico bar Fulanita de Tal, Lara Franco, la influencer por la diversidad familiar Vero Sánchez, la cantante Sara Socas, la bailaora Rocío Molina, y la fotógrafa Carmela García, que asistió con su esposa y su hija adolescente.
En la mitad de la ceremonia la humorista Laura de Val sorprendió al público levantándose y pidiendo un premio para las cómicas lesbianas. Lo que dio paso a un divertido monólogo.
La entrega de premios continuó con el reconocimiento a la matemática Marina Logares, la medallista olímpica María Pérez, la presentadora Nagore Robles, que asistió a la Gala acompañada de su novia, la conocida influencer Carla Flila, a quien dedicó unas preciosas palabras de amor, la activista y política Boti García Rodrigo, la presentadora Toñi Moreno, que no pudo asistir pero envió un vídeo en el que contaba cómo la cantante Laura Paussini la sacó del armario en directo, quitándole así 40 kilos de peso sobre su espalda, y el muy sentido homenaje a Itziar Castro.
Después de la Gala las premiadas y el público disfrutaron de un cóctel y una fiesta a la que asistieron 600 mujeres y se prolongó hasta las 5 de la madrugada.
Los 15 años de MíraLES nos dejaron no solo un momento histórico, también nos mostraron que la visibilidad lésbica es diversa, variada, y puede proyectarse y manifestarse desde todos los puntos de nuestra sociedad. Todos son importantes y todos son necesarios.
Los discursos de las 12 premiadas son emocionantes y tienen una fuerza que impacta e inspira. En este vídeo puedes disfrutar de la I Gala MíraLES, no te la pierdas: