¿Ya viste Carol? Aquí te contamos todo lo que Cate Blanchett ha dicho sobre la película.

El escándalo empezó nada más Cate Blanchett abrió la boca para opinar sobre la maravillosa película “Carol”.  La revista Variety le preguntó si era el primer papel lésbico de su vida. Blanchett aclaró: “En el cine o en la vida real”. El periodista en cuestión vio el cielo abierto y se atrevió: “En la vida”, a lo que Cate respondió “No, lo he hecho muchas veces”.  Todos nos volvimos locos, y Cate, sobresaltada con tanto revuelo, no volvió a hacer declaración alguna al respecto, más allá de afirmar que se había leído muchos libros de época de temática lésbica para prepararse al papel.

carol lesbiana cate blanchettDesde entonces no hemos podido ahondar más en la vida privada de Cate, más allá de su feliz matrimonio que pronto llegará a las dos décadas de duración, pero hemos podido disfrutar del buen feeling que hay entre ambas protagonistas y que queda patente en cualquiera de los Festivales a los que han acudido juntas. Durante el Festival de Cannes, The Hollywood Reporter les preguntó sobre, cómo no, las escenas de sexo de la película. Rooney Mara afirmaba que no fueron muy diferentes a las rodadas con un hombre, “aunque bueno, en realidad Cate tiene una piel muy suave, mucho más que cualquier actor masculino”. Blanchett, siempre divertida, respondio “Oh, eso es porque me depilé el pecho con cera para ti”.

tardeos de mirales 2025

carol película lésbica

Sobre la trama de la película, Cate nos cuenta “Cuando Carol conoce a Therese (Rooney Mara), creo que cree que puede controlarlo. Pero cuando de verdad te enamoras de alguien te arriesgas a perder el control, ahí es cuando el entusiasmo te embriaga. Por eso haces cosas arriesgadas, que ahora no nos lo parecen pero que entonces sí lo eran…estamos en los años 50, es un terreno muy difícil para que ambas conecten y para que puedan, básicamente, consumar y vivir su amor”. Sobre su fantástico personaje, Cate matiza “Carol es una mujer con un gran sentido del orgullo y lo bastante sensible e inteligente para saber cómo funciona ese mundo, y ver que ella no encaja”.

Sobre el conflicto que vive Carol entre su familia y su amor Cate ha afirmado en varias entrevistas temer por que se juzgue sin perspectiva a su personaje, ya que la expectativa social sobre lo que “debe hacer” una mujer cuando es madre es bastante rígida.

Sobre el amor, Rooney Mara se confiesa “cuando te enamoras, tu mente funciona como la de un criminal. Estas constantemente pensando en diferentes escenarios y diferentes cosas que podrían salir mal o de otra manera”. A lo que Cate Blanchett apostilla sabiamente: “cuando te enamoras por segunda vez, quizá más profundamente que la primera, sabes a qué te arriesgas y, por tanto, sabes lo que podrías perder“.

La actriz fue acompañada de su madre al estreno de su propia película.  “Antes de salir hacia el teatro, le avisé: ‘Mamá, tengo que confesarte que hay una escena en la que le beso los pezones a otra mujer’. Y ella contestó: ‘¡Ah, bueno, no pasa nada!’. Durante la proyección, justo después de esa escena, me dijo: ‘Hija, esto es hermosísimo’. Fue un alivio”.

Ahí queda eso. Dan ganas de volver a ver la película.

Cate-Blanchett lesbiana

Comparte este artículo

7 comentarios en “¿Ya viste Carol? Aquí te contamos todo lo que Cate Blanchett ha dicho sobre la película.”

  1. Muy bonita la película, la ambientación de la época y la música, esa escena en concreto creo que esta muy bien hecha y se ve en amor que hay entre las dos.

  2. Siempre quedará la pelicula CAROL como una bonita historia de amor también acaba bien siempre acaban mal y yo como lesbiana lo niego vivo una relación lésbica de 16 años que no se lo que pasara pero espero que lo mismo de bien que una relación hetero tambiem estuve casada y mi hija ya se independizó , y no es lesbiana todo lo contrario y quedó huérfana a los 8 años tiene novio y piensa casarse por la Iglesia y tener hijos , dos mujeres pueden educar perfectamente a un niño o niña , y no se nesecita ondear una bandera de soy lesbiana , política aparte queremos la igualdad de género , con todos los derechos de una pareja en Europa nos casamos Esperemos que haya la posibilidad de tener custodia compartida aunque no viva el padre o viva y este casado una cosa es el amor y otra la política y la Iglesia separemos todo y llegaremos o eso creo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio