Por primera vez en la historia una pareja de mujeres bailará en la Ópera de Viena

Iris y Sophie rompen con los estereotipos de género en Viena

Sophie Grau e Iris Klopfer son dos jóvenes amigas alemanas (21 y 22 años) que van a escribir una gran historia en el avance de los derechos del colectivo LGTBI y, más concretamente, en la historia del Baile de debutantes de la Ópera de Viena, que este año se celebra el 20 de febrero. Ellas serán las primeras debutantes del mismo sexo en la famosa gala en sus 200 años de historia y las primeras en visibilizar la lucha contra la discriminación y los estereotipos que tantos años y vidas nos ha costado.

tardeos de mirales 2025

VER: Histórico: tres mujeres lesbianas en el parlamento austriaco 

Sophie Grau e Iris Klopfe

Con su participación en el baile más famoso de Europa, las dos amigas, que son lesbianas pero no novias, son pareja en la pista y amantes perdidas de esta disciplina, desean promover la igualdad de oportunidades para parejas de lesbianas y parejas gays en el corazón de una fiesta teñida de conservadurismo y tradiciones casi arcaicas, que tiene sus orígenes en la presentación en sociedad de los jóvenes de las clases altas para su posterior matrimonio.

VER: Vivir y morir en Europa

Las bailarinas, conscientes de la importancia de su presencia en la famosa cita, admitieron en varias entrevistas con la prensa germana que decidieron participar en el baile solo para desafiar sus convicciones.

“No se trata de ideología, solo queremos bailar juntas. El género no importa. He bailado con muchos hombres que conducen mal, pero con nosotras el juego de conducir y seguir, encaja perfectamente”.

debutantes baile viena

La organización, que ha aprobado que dos personas del mismo sexo actúen juntas por primera vez en 200 años de historia, ha dicho que son buenas bailarinas, que cumplen perfectamente el código de vestimenta, y que eso es más que suficiente. Eso sí, Sophie tendrá que llevar un vestido blanco y guantes, mientras que su pareja, Iris vestirá traje negro, chaleco y pajarita.

Sin embargo, desde la institución defienden que la tradición no tiene porqué excluir ni la diversidad, ni la tolerancia, ni la igualdad de oportunidades. 

VER: Los 6 falsos mitos sobre las lesbianas

 

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio