EDITORIAL
2015 se presenta ante nosotras como un gigantesco mural blanco. Un mundo de posibilidades para tener la vida que nos gustaría tener, para ser las personas que nos gustaría ser, para mejorar, crecer, corregir, perdonar, dejar ir, crear, buscar. Un mural blanco que podemos llenar con los colores que más nos gustan. Dibujar lo que deseamos vivir. Es nuestra decisión plasmar en nuestro mural los negros y los grises que representan nuestros miedos, nuestras inseguridades, lo que nos quita libertad, lo que nos quita felicidad.
A día de hoy, hay muchas mujeres lesbianas y bisexuales que no pueden usar sus mejores colores para trazar y diseñar sus vidas. Muchas que están asustadas, temerosas, que son víctimas de la lesbofobia de sus familias, de sus amigos, de sus compañeros de trabajo, o la peor, son víctimas de su propia lesbofobia. Una cárcel oscura y húmeda en la que cada una decide entrar y poner candado.
A lo largo de 2014 compartimos en nuestra revista y en nuestras redes sociales los mejores colores de nuestras lectoras, sus historias de amor, las fotografías de sus bodas, el nacimiento de sus hijos, aniversarios. También recibimos e intentamos dar consuelo a todas aquellas que nos escribieron sus miedos, sus frustraciones, su dolor.
Cartas y peticiones de ayuda que se centraban en un concepto que llamaremos “lo peor de ser lesbiana”. Lo peor de ser lesbiana para todas ellas es que eres diferente, que todo es más difícil, que te cuesta conocer otras chicas, que te discriminan, que te tratan distinto, que decepcionas a tus padres, a tu abuela, a tu tío del pueblo, que te miran en la calle cuando vas agarrada de tu novia, que tienes que salir del armario, que te da vergüenza, que no cumples las expectativas que otros tenían de ti, que hay personas que piensan que estás enferma, loca, que eres pecadora o estás traumatizada.
Muro en blanco. 2015. Posibilidades. Nuevos colores. “Lo peor de ser lesbiana” es la proyección de un miedo que no se corresponde del todo a la realidad. También es darle más poder a lo que piensa otra persona que a la felicidad propia. 2015, muro en blanco. La posibilidad de decidir. La responsabilidad que tenemos en cómo es nuestra vida. ¿Qué pondrás en tu mural? ¿Qué peso le darás a las personas que no te hacen sentir cómoda con tu sexualidad? ¿Cuánto espacio dejarás para dibujar la vida que quieres vivir, para colorear la seguridad y la libertad? ¿Cuánto espacio para los pensamientos que te restan en lugar de sumar, que te alejan de tu centro?
Lo peor de ser lesbiana no existe. Sólo existe lo mejor. Y lo mejor de ser lesbiana es que eso eres tú. Y tú eres maravillosa. Eres única, eres especial.
Feliz, colorido y auténtico 2015.
Me ha gustado tu editorial. Tengo una edad “X” y mi pena mayor ha sido no darme cuenta de que era y soy una persona normal y no lo comprendí hasta junio de 2014. Desde entonces, he comprendido lo mucho que me he perdido y que he ido dejando por el camino, pensando “soy de las pocas lesbianas que hay el mundo”. Nunca leía libros ni revistas LGBTQ, es mas, ni sabía que existían. Pero, por esas cosas raras de la vida, asistí, sin proponermelo a la presentación de un libro “La daga fenicia” de Mila Martínez y ahí cambió radicalmente mi forma de ver el mundo lésbico. Hoy vivo mas libre, disfruto mas, pero siento y añoro tantas y tantas “cosas” por la educación que recibí y que he ido perdiendo por el camino. Hoy tengo en mi perfil de Facebook la bandera arco iris y saben, sigo teniendo los mismos amigos y compañeros de trabajo y partido que no les importa con quien me acuesto siempre que sea feliz. Soy lesbiana, soy feliz. Salud.
Muy buena la. Edicion ..pero es verdad cuesta darce cuenta de lo q uno es realnente yo me di cuenta x q estoy muy enganchada de una mujercita q ni ella se da cuenta de que siente cosas x una mujer como yo..por miedo.. asi como todo lo q dice el editorial son sensaciones muy curiosas,raras q cuesta asumir ..y una vez mas esperando q mi chikilla se le psen lis miedos y todos esos sintomas q pasa la primera vez la esperare..el. tiempo q sea para q se de cuenta de lo muxo q puede ser feliz siendo ella misma x q la. Amoo.. y no la kiero perder..gracias x los consejos q les dan a las mujeres q estamos pasando x esto..son una exelente pagina q alluda al ser humano.. hacer cada dia q pasa mas libres y a tomar sus propias decisiones..gracias x todo
No sabes, Ángela, lo que me emociona haber sido partícipe de esa apertura y transformación positiva en tu vida. Gracias por compartirlo. Sed felices.
Mila Martínez
Mi historia es algo curiosa. Con 21 años se me declaró una amiga, yo tenía novio y me entro el pánico salí corriendo, al cabo de los años me case con mi novio y tuvimos dos preciosos niños . Después de diez años casada me divorcie, empece a salir y algo cambio me atraían las mujeres y me deje llevar. Llevo cinco años viviendo con una mujer. Mi familia lo entendió bastante bien y mi gran preocupación eran mis hijos, no encontraba el momento ni el como explicárselo para que lo entendieran y no hacerles daño, gracias a vosotras mirales fue más fácil y me disteis las fuerzas para sincerarme con mis hijos y con mi ex. Sigo pensando en mi amiga Transi y me pregunto que hubiera sido de mi vida sino hubiera salido corriendo . La vida se forma de las vivencias , acontecimientos y de ellos aprendemos.
Vuestra revista nos ayuda muchísimo a seguir adelante. Muchas gracias y un fuerte abrazo
Yo estoy en ese camino, no es fácil, pero desde que di el paso de aceptar quién soy y qué quiero me siento más libre, más viva y más feliz.
Gracias a todas.
Estupendo blog, de aquí en adelante les visitaré con frecuencia. Tienen material de lectura interesante. Felicitaciones. Saludos desde Ecuador.