En muchas ocasiones hemos oído eso de que las lesbianas somos más promiscuas en nuestras relaciones, que cambiamos rápidamente de pareja o que compartimos las ex con nuestras amigas, pero hasta ahora no había un estudio al respecto que pudiera darnos datos reales sobre estas afirmaciones que, claro están, no siempre se cumplen. Pero hemos descubierto que las lesbianas tienen su primera relación sexual antes que las heterosexuales.
Ha sido un reciente estudio de la Universidad Columbia del Reino Unido en colaboración con la Universidad de Nueva York, publicado en la revista Journal of Adolescent Health, el que ha revelado datos al respecto, concretamente sobre las hábitos y comportamientos sexuales de los adolescentes, con los que nos desvelan que las chicas lesbianas y bisexuales pierden antes la virginidad, en torno a los 13 años las lesbianas y 15 las bisexuales; y además tienen considerablemente más parejas y por lo tanto más relaciones sexuales de riesgo que las chicas heterosexuales.
Después de entrevistar a más de 2800 chicas estadounidenses de entre 13 y 18 años, podemos descubrir también que 1 de cada 5 lesbianas han tenido relaciones sexuales con hombres, seguramente por ese proceso de descubrimiento de la sexualidad y la aceptación de una misma.
Pero quizá el dato más preocupante es el que se refiere a las relaciones sexuales de riesgo, ya que es sólo alrededor de un 30% de las chicas lesbianas adolescentes las que usan métodos de protección durante el sexo. En muchas ocasiones, y debido a la desinformación, confundimos estos métodos como únicos para la protección ante el riesgo de embarazo, pero olvidamos el posible contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS). Cómo han indicado las autoras de la investigación, Margaret Rosario (profesora de psicología de la Universidad de Nueva York) y Elizabeth Saewych, quizá el problema venga de esa desinformación en los jóvenes, ya que la educación sexual que reciben en las escuelas debería incluir todas las orientaciones, no estar destinadas solamente a las personas heterosexuales, por lo que los programas de educación deberían actualizarse y ser más completos.
Por todo esto es importante recordar que es necesario hacerse chequeos para prevenir y evitar las ITS, sobre todo si tienes una vida sexualmente activa, ya que es falsa esa idea que muchas veces se tiene de que en las relaciones sexuales lésbicas el riesgo de contraerlas es mínimo o no existe. Es importante tener una buena prevención e informar a los jóvenes de esto para que la información sea la adecuada sobre todo en esa época de experimentación, además de concienciarles de la importancia del uso de métodos de protección, ya que puedes estar segura de tu salud, pero quizá no sepas si la otra persona ha contraído alguna infección de transmisión sexual en algún momento.
Me parece raro ya que tenía idea de que la mayoría de las lesbianas se dan cuenta de su orientación a una edad no tan temprana, y me imagino que por este mismo motivo, conseguir pareja siendo tan joven lo veo más difícil. Igual si llega a ser cierto, bueno, me alegro por las que tuvieron esa suerte.