La ciudad lésbica sí existió. Y en este documental nos cuentan su historia

Imagínate un sitio donde ser lesbiana no solo es común, sino que es casi la norma. Una ciudad donde vas caminando tranquilamente y saludando a todo el mundo, porque casi todas son lesbianas y bisexuales. ¿Suena a paraíso? Entras a una cafetería y la camarera y las otras chicas que toman algo comparten tu orientación sexual. Ves a tu ex, a tu ex ex, a la ex de tu ex y la ex de la ex de tu ex. Uy, quizás ya no te parece tan idílico, pero lo es.

Un lugar donde miraras donde miraras, encontrabas mujeres viviendo, amando y organizándose en comunidad, sin miedo y sin disimulos. No es una utopía, no es el argumento de una serie de ciencia ficción. Fue real, sucedió en la ciudad de Eugene, Oregon, entre las décadas de 1960 y 1980, y el documental Outliers and Outlaws lo cuenta con imágenes, testimonios y una dosis de la historia LGTB que nunca nos enseñaron en el colegio.

tardeos de mirales 2025

Dirigido por Courtney Hermann y producido por Judith Raiskin, residentes de Eugene, Outliers and Outlaws rescata la historia de cientos de mujeres que, cansadas del machismo, la lesbofobia y la represión, decidieron mudarse en masa a Eugene y construir una comunidad donde pudieran ser libres. Muchas de ellas venían de participar en los movimientos feministas y pacifistas de la época, pero se encontraron con que, incluso dentro de esos espacios, ser lesbiana seguía siendo un problema. Así que hicieron lo más lógico: crear su propio mundo.

Eugene se convirtió en un refugio donde las lesbianas podían vivir sin las miradas inquisitivas de la sociedad. No era solo un sitio donde ser lesbiana estaba bien, sino donde ser lesbiana significaba formar parte de algo más grande. Crearon cooperativas, medios de comunicación feministas, colectivos de autodefensa, y hasta su propio sistema de apoyo económico. Se organizaron de una forma tan eficaz (no me extraña) que la ciudad llegó a ser conocida como el lugar con más lesbianas per cápita en EE.UU. Y seguramente el lugar con más gatos de todo el país.

¿Cómo una historia tan fascinante ha podido ser tan desconocida? Eso, queridas amigas, es el cáncer de la invisibilidad lésbica. Pero este documental llega para corregir esa omisión y darles voz a las mujeres que, con su rebeldía y sus ganas de vivir sin ataduras, crearon uno de los espacios más impresionantes de nuestra historia, la historia lésbica.

A través de entrevistas, material de archivo y una narración cuidada pero directa, Outliers and Outlaws no solo cuenta qué pasó en Eugene, sino que nos hace reflexionar sobre lo mucho que hemos avanzado y lo que todavía nos falta por conquistar. Ver Outliers and Outlaws no es solo un ejercicio de memoria histórica, es un recordatorio de que las lesbianas siempre hemos estado organizándonos, resistiendo y creando comunidad. Es la prueba de que cuando nos unimos, podemos cambiar la historia (aunque algunos se empeñen en borrarla).

¿Creamos un Eugene?

Puedes ver el documental en este enlace.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio