Lo ha dado al recibir un premio por su activismo LGTB
Nuestras queridas chicas de The L Word están en confinamiento, como casi todas nosotras, por lo que este momento tan importante que acaban de vivir lo han disfrutado de manera online, y así hemos podido verlas el resto de nosotras.
VER: ¿Dónde ver The L Word Generation Q?
El gran momento ha sido el siguiente: GLSEN es una poderosa y gran asociación LGTB que se encarga de proteger a los estudiantes gays, lesbianas, bisexuales y trans del acoso, además de fomentar programas inclusivos con la diversidad y formar al profesorado.
GLSEN acaba de conceder el premio “Campeón”, a Jennifer Beals, que da vida al inolvidable personaje de Bette Porter en The L Word y su rameke L Word Generation Q, esto por su activismo y apoyo a los jóvenes LGTB.
VER: Las actrices de The L Word nos felicitan el día de la Visibilidad Lésbica
En la ceremonia online también han participado Ilene Chaiken, Leisha Hailey y Kate Moennig, sus compañeras de equipo en la famosa serie. Nos ha gustado el discurso que ha dado al recibir tan importante distinción y aquí lo compartimos contigo:
VER: Kate Moennig nos habla de su lesbianismo y su esposa
“The L Word es el regalo que sigue dándome la vida”, comienza Beals en un discurso que pronuncia virtualmente.
“Hace años, cuando descubrí GLSEN por primera vez, estaba tan emocionada de saber que había una organización dedicada a crear espacios seguros para los estudiantes LGBTQ desde el jardín de infantes hasta el 12° grado”, dice. “Me hizo pensar en volver a la escuela donde descubrir quién eres es un desafío en las mejores circunstancias”.
“Pensé en cuando era una niña y me di cuenta de que era diferente de mis compañeros predominantemente blancos, que era otra”, dice ella. “Tenía una comunidad escolar amorosa. Pero pensé en todos esos niños que lidian con cuestiones complejas de identidad y propósitos y que tienen que hacer todo eso en un entorno en el que pueden no ser bienvenidos en absoluto, donde pueden no tener un entorno de apoyo”.
“Cuando escuché que ayudan a las escuelas a desarrollar políticas integrales, educadores de apoyo y GSA, quise encontrar una manera de ayudarlos en su misión”, dice Beals.
“Una de las principales razones por las que queremos traer de vuelta a The L Word en su nueva versión, la Generación Q, fue para contar las historias de una nueva generación, porque la narración importa”.
“Nos dimos cuenta de que había una nueva generación que se negaba a ser definida por nadie, que no exigía definirse, y eso fue y es increíblemente emocionante para mí”, dice.
“Todos mejoramos al escuchar las historias de los demás y al contar las nuestras. La historia de todos merece ser contada. Y todos merecen una educación de calidad donde sean respetados e incluidos ”, dice.