Si alguna vez has tenido una follaamiga, forma coloquial con la que llamamos a esa amiga con la que tienes sexo de forma ocasional, más de una vez, o si has sido amante de una mujer con pareja, es posible que este corto te haga sentir identificada.
Al menos yo, humilde redactora, con vasta experiencia en el follaamiguismo y en la acalorada vida sexual con una mujer con novia, puedo decir que me he visto retratada.
“Despierta” es un corto que en once minutos nos cuenta la historia de María y Ana, amigas y amantes. Ambas se encuentran muy probablemente y si mi ojo no me falla, en la sexta década de vida, lo que es todo un acierto en lo que a innovación de tramas lésbicas se refiere. Estamos acostumbradas a ver enredos entre adolescentes y mujeres jóvenes. Nada de sexo y amor en mujeres que rondan la tercera edad.
Ana y María llevan muchos años desempeñando el papel de solo amigas cuando en realidad son amigas que están enamoradas. Tienen hijos mayores, que se llevan muy bien entre ellos. La historia de ambas ha estado atravesada por maridos. Pero solo una de ellas mantiene el matrimonio, Ana.
María ya está cansada de compartir a la mujer que ama. Para ella ya ha llegado el momento de atreverse a una vida juntas. La cinta tiene mucha fuerza y belleza. En once minutos podemos resumir un instante que marcará toda su historia.
Protagonizada por Mónica Bardem y Eulalia Ramón, Despierta defiende la idea de que se puede disfrutar de la vida a cualquier edad. El amor, la traición, las eternas promesas y las eternas esperas no tienen sexo.
El corto está dirigido por Cecilia Gessa. “Con Despierta tengo la oportunidad de inspirar la reflexión y el diálogo, y de dar voz a aquellos que a menudo son marginados o pasados por alto en la narrativa convencional. Las mujeres maduras, representan sabiduría. Si nos fijamos con atención son un reflejo de nuestra historia, son nuestras vecinas, amigas, primas, hermanas, madres y abuelas, y, sobre todo, son personas con derecho a amar y ser amadas. Todo esto es Despierta”.
Las madrileñas podremos ver Despierta en el LesGaiCineMad (16 – 26 de noviembre), ya que forma parte de la selección oficial de cortometrajes.
Pero si no eres de Madrid tendrás igualmente oportunidades. Aquí te contamos del recorrido de Despierta:
–Mostra de Curtas Vila de Noia (Sección oficial)
-LesGaiCineMad (Sección oficial)
-Festival Du Film Espagnol Nimes
-Fancinegay Festival Cine LGBT de Extremadura (Sección oficial)
–The Barcelona International LGTIB Film Festival (Sección oficial)
–Violeta Film Fest (Sección oficial)
–Festival de Cine de Girona (Sección oficial)
–Infest New York City (Sección oficial)
-Regular Certamen Sierra de Segura – Silescinema
-Evolution Mallorca Film Festival (Sección oficial)
-Kursaal Film Festival San Sebastián (Sección oficial)
-Festival de Cine De Novelda La Noche Más Corta (Sección oficial)
-Connecticut LGBT Film Festival (Sección oficial)
-OUTSOUTH Queer Film Festival (Sección oficial)
-Seattle Queer Film Festival Short (Sección oficial)
-Fargo-Moorhead LGBT Film Festival(Sección oficial)
-Festival de cine de Alicante (Sección oficial)
-International Film Festival Luna de Cortos (Sección oficial)
-Festival de Cine de Novelda (Sección oficial)
-Rio LGBTQIA+ (Festival Internacional de Cinema)
-Out Shine LGTBQ+ Film Festival (Sección oficial, Miami)
-CINHOMO (Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual International LGBT Film Festival).