Un documental nos cuenta esta fascinante historia
La noche de ayer vimos en nuestro amado festival de cine Lesgaicinemad 2020 la película documental The Archivettes, un film que cuenta la historia del archivo cultural lésbico más importante y grande del planeta. Son los Lesbian Herstory Archives, que has de visitar si algún día pasas por Brooklyn, en la 484 14th Street, 11215 (NY), Estados Unidos.
Lee también: 150 años de historia lésbica
Se trata de multitud de documentos -cartas personales, grabaciones, revistas, diarios, carteles, recortes de periódicos y un largo etcétera- hechos por y para lesbianas que miles de mujeres han donado al archivo desde que este comenzó hace más de 40 años. Documentos emocionantes, ilegales, dolorosos, sensuales…Porque nuestra historia, desgraciadamente, no aparece en ninguno de los museos o bibliotecas oficiales del mundo. Una vez más, hemos tenido que dejar constancia de ella nosotras mismas. Así es la invisibilidad lésbica.
Lee también: Radicalesbians, la lucha por la visibildiad lésbica en el Estados Unidos de los 70
¿Cómo se sustenta esta enorme biblioteca? Pues fue una iniciativa de Deborah Edel y Joan Nestle, pero ha sido la donación privada de manos también de miles de mujeres lesbianas la que ha llevado a que, lo que fue una colección de documentos personales de un grupo de mujeres en un pequeño cuarto de la casa de una de ellas, se convirtiera en todo un edificio, comprado con las donaciones, lleno de cientos de archivos lésbicos de ayer y hoy.
El documental The Archivettes cuenta cómo las nuevas generaciones empiezan a asumir la responsabilidad de cuidar y seguir archivando tanta historia vital, ahora que sus creadoras sobrepasan los 70. Mujeres voluntarias que siguen analizando con minuciosidad y devoción cada donación para poder archivarla en la biblioteca.
Aquí puedes ver el trailer de este fascinante documental: