¿Tienes celos de tu pareja?
A continuación te ofrecemos unos cuantos consejos que puedes llevar a cabo para ser mas dueña de ti misma y de lo que sientes:
1. Identifica cual es la naturaleza de tus celos.
¿Existe una amenaza real o nacen de una situación que te desagrada o un miedo irracional?:
Si tu chica te suele poner los cuernos o tontea con otras abiertamente en tu presencia, la amenaza es real. Si te ha dicho que no te quiere, la amenaza es real. En este caso el problema no son tus celos. Lo que debes plantearte, mas bien, sería si abrir la relación o acabar una relación que no quieres tener: Donde una da mas que la otra. Decidir si consentir tal actitud o poner punto y final a esta historia. Si consientes, asume que no serás la única.
Si tu chica tiene una amistad muy cercana con otra chica, las personas la miran por la calle, se abraza a sus amigas cuando salís de fiesta o tiene una ex; eso no es una amenaza real.
2. Si estas en una relación donde los celos mutuos son la orden del día, ¡rompe ya esa dinámica!
Desengañémonos. Los celos no son una muestra de amor, así como tampoco lo es que nuestra pareja no mire a nadie ni se relacione con nadie para demostrarnos su amor. Ambas cosas son signos de dependencia y apego insano.
Estas en el mundo. Eres atractiva para muchas personas. Tu pareja también. Tenéis amigas y amigos. Tenéis ex. Tenéis tiempo libre la una de la otra. Eso no lo puedes, y no lo debes, cambiar. Ese juego de comprobar cada mirada que hace nuestra chica, cada lugar en el que ha estado o cada persona que ha conocido, no es sano para ninguna. Aunque ahora resulte romántico, acabará quemándoos. ¡Es momento de educar la confianza! Empezar a soltar rienda a nuestra pareja y empezar a ser más independientes.
3. Acepta tus celos. Pero no los justifiques.
Si los sientes, los sientes. Pero eso no te da lugar a reaccionar de cualquier manera ante cualquier circunstancia. Tal vez no eres 100% dueña de tus emociones, pero si de tus actos.
Ves a tu pareja hablando con otra chica, muy atractiva, y te asalta el pánico a que le guste mas que tu. Tu pareja llega tarde a casa y te recuerda cuando tu ex te empezó a engañar. Etc. Estas reacciones son normales, pero no son desencadenadas una amenaza real, sino que se basan en experiencias pasadas o miedos irracionales.
Antes de estallar, cuando los celos vengan a visitarte, reflexiona. Escribe en un papel lo que te esta poniendo celosa. Léelo y ponte en el lugar de tu pareja, para comprobar si es tan grave la situación como la pintas.
4. Reflexiona antes de actuar.
Ahora que los tienes delante. Escritos en un papel, o en tu cabeza, reflexiona sobre ellos:
Los celos vienen de dos reacciones del ego:
a) Tenemos miedo a perder a nuestra pareja.
b) Tenemos miedo a que nuestra pareja viva cosas con otras personas que nosotras no podamos darle o compartir con ella.
El miedo en a) tiene una base totalmente real. La posibilidad de perder a nuestra pareja o de que ella nos pierda a nosotras existe, por mucho que nos amemos locamente. Porque los sentimientos cambian. La vida cambia constantemente. Las parejas, a veces, rompen.
Respecto al punto b), nuestra pareja tendrá vivencias pasadas y presentes con otras personas. Es algo inevitable que tienes que aceptar. Habrá vivido momentos de mucha química sexual con otras mujeres en el pasado, tendrá momentos de complicidad únicos con sus amigas actualmente. Etc etc. Incluso habrá situaciones que prefiera compartir con otras personas.
Todo esto es normal e inevitable y nuestros celos no cambiarán la realidad. Es mas, nuestras reacciones exageradas de celos, sólo alejarán aquello que tanto amamos. El caso es que ella no es tu propiedad, sino una persona que ha decidido libremente ser tu compañera.
No te desesperes. Tienes otra opción. En lugar de estallar en gritos o en llantos, trabaja tu autoestima. Con una autoestima firme, el miedo a perderle será menos exacerbado y entenderás que lo que siente por ti no lo siente por ninguno de los amigos y familiares que la rodean.
5.Trabaja tu autoestima.
– ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Tus fortalezas? ¿Tus principales atractivos?
– ¿Cuáles son tus hobbies? Lo que te gusta hacer sola o con tus amigos.
– ¿Cuáles son tus valores? Lo que deseas para ti. Tus pilares.
Cuando te asalten los celos, aguanta unos segundos tus reacciones inconscientes y dedica tu atención a estos tres puntos. ¿Estas postponiendo ese hobbie que tanto te gusta por tu chica? ¿Estas siendo fiel a tus propios valores? ¿Estas sacando partido a tus potenciales?
Revisar estos puntos y reafirmarlos te hará sentir mucho más dueña de ti misma.
No te dejes arrastrar por tus miedos presentes y proyecta tu imagen de ti misma al futuro. ¿Qué quieres potenciar de ti misma?
No pierdas tu tiempo en sentirte pequeña. Y créetelo de una vez: De todas las personas del mundo, te ha elegido a ti. Disfrútalo.
Mi novia es bastante celosa, al punto de que a veces creo que no podré continuar mucho con ella, a pesar de que la adoro. Voy a compartirle este reportaje, a ver si logra cambiar un poco
Confieso que soy celosa. Ups. Y mucho. Pero este artículo me ha ayudado a reflexionar. Muy bueno
Excelente artículo. Me ha gustado mucho.
Muy interesante y útil.
Lo necesitaba justo hoy.
Pondré en uso estas herramientas.
Gracias.
Personalmente no puedo con las personas celosas. Claro que las relaciones pueden terminar, pero ante todo debes confiar en tu pareja y pensar que tu pareja no hara nada que te dañe. Si tu pareja (o tu) se enamora de otra… no hay nada que lo vaya a parar, no por vigilarla(o que te vigilen) se va a evitar la situación.
Entiendo que no es fácil para algunas, pero no puedes sufrir durante la relación por algo que no sabes si quiera vaya a pasar. Sufres antes, durante y después…
Tengo por lema “desconfía de las celosas porque son las primeras sospechosas”. Ya sabes, una gran parte de estas chicas no te permiten hacer determinadas cosas cuando ellas sí pueden hacerlo con total libertad pues se creen con derecho. Yo tampoco puedo con ellas, algunas son bastante falsas, tipo: “no me gusta que mires a otra pero yo sí puedo hacerlo porque soy yo”. Y tengo comprobado que las mujeres MUY celosas (en grado elevado) son las más infieles.
Aprendí muchísimo sobre los celos y ahora este artículo me muestra que mis conclusiones fueron bastante correctas. Ahora todas mis relaciones personales se basan en la libertad; también con los amigos y otras personas de mi entorno.
Es dificil superar los celos, creo que en el mundo lésbico no hay mucho respeto por las parejas. Pero bueno, sin duda hay que trabajarlos.