3 cosas que como madre lesbiana necesitas saber sobre el semen de donante

Ser madre lesbiana es un sueño compartido por muchas de nosotras y, afortunadamente, hoy en día existen múltiples caminos en la reproducción asistida que nos permiten hacerlo realidad. Ya sea a través de la inseminación artificial (IAD), la fecundación in vitro (FIV), el método ROPA (donde una de las madres aporta el óvulo y la otra lo gesta), o incluso con la ovodonación, todas tenemos en común la necesidad de un donante de semen. Y en un mes como el noviembre, que destaca la importancia de la salud masculina, es el momento perfecto para hablar de lo que debes saber sobre el semen de donante. Porque sí, al igual que nosotras nos preparamos física y emocionalmente para este viaje hacia la maternidad, los donantes también deben cumplir con rigurosos estándares para ser una opción segura y adecuada.

Por ello, en este artículo, te contaremos tres aspectos clave sobre la donación de semen que toda futura madre lesbiana debería conocer. Para ello, hemos hablado con la Dra. Elena Santiago, ginecóloga y experta en reproducción asistida de la clínica Vida Fertility, que cuenta con centros en Madrid y Alicante. Ella nos ha dado detalles importantes para que entiendas cómo se eligen los donantes en España y cómo se asegura la calidad y seguridad de cada muestra. ¡Vamos allá!

tardeos de mirales 2025

1. La legislación en España: Donación anónima y selección basada en parecido físico

En España, la legislación que regula la donación de gametos establece que los donantes deben ser anónimos, lo que significa que ni las madres ni los futuros hijos pueden conocer la identidad del donante, ni viceversa. La Dra. Elena Santiago nos explica que esto permite que la selección de los donantes sea un proceso ético, sin influencias externas ni preferencias basadas en la identidad personal del donante. “El anonimato garantiza privacidad para ambas partes y evita posibles conflictos futuros. Es una manera de proteger tanto a los donantes como a las familias,” comenta.

Además, la ley también exige que el donante tenga características físicas similares a las de las madres. En Vida Fertility, un equipo de especialistas se encarga de hacer este “matching” o emparejamiento en función del fenotipo (características físicas) de las madres para que el donante elegido comparta rasgos como el color de ojos, piel, o cabello. Aunque este proceso no garantiza una copia idéntica, sí asegura una continuidad en la apariencia familiar que, para muchas parejas, aporta tranquilidad.

2. La calidad de los donantes: Exámenes exhaustivos en salud, genética y fertilidad

Quizás uno de los mayores temores al pensar en un donante de semen es si será saludable y fértil. La Dra. Santiago nos asegura que, en clínicas como Vida Fertility, el proceso de selección de los donantes es extremadamente riguroso. “Solo aquellos que cumplen con criterios de salud y fertilidad muy estrictos son aceptados. De hecho, menos del 10% de los candidatos que desean ser donantes cumplen todos los requisitos necesarios,” explica.

Los donantes pasan por una batería de exámenes médicos que incluyen evaluaciones de salud general, chequeos de fertilidad para asegurarse de que tienen una alta calidad de esperma, y un examen psicológico. Además, se realiza un análisis genético con un panel de portabilidad que descarta la mayoría de las enfermedades genéticas recesivas. Esto significa que los donantes son sometidos a pruebas para asegurarse de que no sean portadores de ciertas mutaciones genéticas que podrían afectar a los futuros bebés. Todo esto se realiza con el fin de garantizar que el material genético sea de la mayor calidad posible, y que tanto las madres como los hijos tengan las mayores garantías de salud.

3. ¿Qué información se puede conocer del donante si es anónimo?

Al tratarse de una donación anónima, la información que pueden recibir las futuras madres sobre el donante es muy limitada. Según la Dra. Santiago, la legislación española permite a las clínicas compartir solo ciertos datos básicos, como la edad y el grupo sanguíneo del donante. “No conocerán detalles específicos sobre su personalidad, ocupación o antecedentes familiares, pero pueden estar seguras de que cada donante ha pasado por una selección rigurosa y cumple con todos los estándares de calidad exigidos por la ley,” señala la doctora.

En Vida Fertility, la selección de los donantes va un paso más allá, y el equipo de médicas y embriólogos especialistas en andrología se reúnen semanalmente para revisar cada caso y garantizar la mejor combinación posible en términos de compatibilidad física y médica. Este es un proceso delicado y meticuloso, que demuestra la importancia de contar con un equipo especializado y comprometido en este tipo de procedimientos. En el caso de Vida Fertility, este departamento dedicado a la asignación de donantes es clave para asegurar que cada pareja reciba un tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades y expectativas.

En resumen…

El camino hacia la maternidad para una pareja lesbiana puede estar lleno de interrogantes, especialmente en lo que respecta al donante de semen. Sin embargo, en España, la legislación y los estándares médicos trabajan en conjunto para ofrecer un proceso seguro y ético. Las clínicas como Vida Fertility, con su equipo especializado y un enfoque personalizado, se aseguran de que cada pareja reciba la mejor atención posible, desde el primer paso hasta el momento en que logran su sueño de formar una familia.

Si estás considerando iniciar un tratamiento de fertilidad, ya sea mediante inseminación artificial, FIV o el método ROPA, esperamos que esta información te haya aclarado algunas de las dudas más comunes sobre la donación de semen. Recuerda que allí es clave la elección de vuestra clínica de fertilidad. En manos de un equipo profesional, experimentado y lesfriendly como el de Vida Fertility, puedes sentirte tranquila y respaldada en cada paso del proceso.

¡A por ese sueño, mamá!

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio