Mundial de Fútbol Femenino: Las 14 jugadoras abiertamente lesbianas y bisexuales

No es fácil salir del armario en el mundo del deporte, por lo que nos sentimos muy orgullosas de todas esas mujeres que visibilizan su lesbianismo o bisexualidad en esta área, y se convierten en valientes referentes. Con motivo del Mundial de Fútbol Femenino queremos contarte de las 14 deportistas que se han declarado lesbianas o bisexuales: – Nadine Angerer (Alemania): Portera y capitán de la selección de Alemania. Bisexual, ganadora del premio FIFA a mejor jugadora del mundo el año pasado. Nadine Angerer     – Lisa Dahlkvist (Suecia): Desde 2008 representa a su país. Vive abiertamente su lesbianismo. dahlkvist     – Katie Duncan (Nueva Zelanda): Katie está casada con otra jugadora de fútbol. Katie-Duncan     – Nilla Fischer (Suecia): Además de una gran jugadora es también una reconocida activista por los derechos LGTB. nilla   – Isabell Herlovsen (Noruega): Su padre es el famoso jugador de fútbol Kai Erik Herlovsen. Salió del armario como lesbiana en 2011. Isabell Herlovsen     – Michelle Heyman (Australia): Ganadora del reconocimiento “Bota de Oro” en 2009. Michelle Heyman (Australia)   – Hedvig Lindahl (Suecia): La portera sueca está casada con su mujer, Sabine Willms, y son madres de un niño.     – Erin McLeod (Canadá): La portera de la selección de Canadá es medalla Olímpica de Bronce. Erin McLeod   – Megan Rapinoe (Estados Unidos): Ganadora del Oro en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Activista, lucha contra la homofobia en el mundo deportivo. meganrapinoenaked   – Trine Rønning (Noruega):  Capitana de su equipo y casada desde 2011 con la futbolista Kristin Blystad Bjerke. Trine Rønning   – Lianne Sanderson (Inglaterra): Ha jugado en varios equipos y varios países. Jamás ha ocultado su orientación sexual, menos en el campo de juego… Lianne Sanderson     – Caroline Seger (Suecia): Aunque confesó que hubiera preferido mantener en secreto su lesbianismo, salió del armario para ser un referente y para visibilizar a las personas LGTB en el deporte. caroline_seger   – Casey Stoney (Inglaterra): Ex capitana de la selección inglesa, está casada y tiene gemelos con su mujer. Casey Stoney (Inglaterra)   – Abby Wambach (Estados Unidos): Dos veces medallista de Oro Olímpica. En 2012 fue Mejor Jugadora del Mundo, y este año una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Times.  Está casada con Sarah Huffman. Sarah Huffman       Fuente: GayStarNews Empresas Gay Friendly

Comparte este artículo

8 comentarios en “Mundial de Fútbol Femenino: Las 14 jugadoras abiertamente lesbianas y bisexuales”

  1. Si os fijáis casi todas son de los países “más avanzados” nórdicos. Deberíamos aprender más de esos países. Y las españolas?? Alguna habrá fijo que es de nuestra comunidad

    1. Desde cuando una actitud por completo carente de naturalidad es algo digno de imitar?
      Es verdad que la orientación sexual es algo que se elige, cada quien para bien o mal es dueño de sus decisiones pero es irresponsable tomar estos comportamientos como la regla a seguir. Las personas merecen respeto en especial quienes se comportan naturalmente.

  2. Es un orgullo para las lesbianas y las mujeres en general tenerlas como figuras deportistas ..lesbianas y mujeres…bravo por ellas!!!

  3. Es otra muestra de la mayor tolerancia ,(y menor discriminación) que caracteriza a la acitud general hacia las mujeres,en muchos sentidos ; así, la violencia y muertes por homofobia, afectan y han afectado, siempre , y casiexclusivamente, a los homosexuales masculinos.En las calles casi no se ven parejas gay masculinas: solo femeninas . Si tú eres un homosexcual promedio , no famoso, estás sujeto a la posibilidad de violencia. Lo contrario para las mujeres-Es injusto.

  4. Y las españolas????? Y por cierto… me da mucho asco el mundo del fútbol… Tanto machismo…. Cuando seguro que estas mujeres le dan diez mil vueltas a los paletos estos…. No lo soporto la verdad…. Igualdad en el deporte ya!!!! Que estas pobres no cobran las millonadas que cobran mariconas como Ronaldo, Piqué etc… Que coraje de verdad… Buff

    1. ke mujeres dan 10.000 vueltas a kien???tu eres subnormal.yo he visto un partido de mujeres y es como patio de colegio.no las ve nadie.como van a cobrar lo mismo ke los hombres?? no tiene nada ke ver con el machismo,idiota,sino con ver espectáculo y las mujeres al no tener ni la mitad de fuerza ke un hombre no lo ves.

    2. Creo que te equivocas. Una cosa es la impudicia de jugadores multimillonarios, tanto que desnaturaliza el deporte, pero otra es pedir la igualdad porque si. El fútbol femenino lleva pocos años globalizado. Su organización avanza pero aún le falta madurar. Te comento que hasta principios de los 80 un crack del fútbol vivía bien y con suerte y un buen contrato le quedaba resto para poner un negocio cuando dejará el deporte. Nada de tener cientos de millones de dólares en el banco. Y en el juego reconozco que las mujeres evolucionaron, quince años atrás en pleno mundial se veían jugadas muy pero muy amateurs. Pifies, arqueras que no sabían agarrar una pelota por arriba aún siendo un tirito. Hoy tienen disciplina táctica, hacen relevos correctamente. Las arqueras salen a cortar centros, todavía quedan algunas jugadas desprolijas o si querés inocentes. Avanzaron mucho pero para un espectáculo de elite, les falta maduración, años de juego, de trabajo en semilleros o Macias como dicen en España. En una o dos décadas es posible que a nivel deportivo y dirigencial puedan montar un showbussines y tener jugadoras muy bien pagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio