Marie Rosalie Bonheur (1822-1899) fue pintora, ilustradora y escultora en la Francia del XIX. Es posible que no te suene su nombre pero tal vez hayas sido testigo inconsciente de alguna de sus obras, paisajes bucΓ³licos donde los animales son el centro y la naturaleza impresiona con su realismo.
Lee tambiΓ©n: La victoria de la fe, retrato de unas santas lesbianas.
Su precisiΓ³n fascinΓ³ a los acadΓ©micos del momento y llegΓ³ al gran pΓΊblico con facilidad. La forma en que retrataba a los animales, con mucha humanidad, fue uno de los estandartes de un movimiento que empezaba a nacer: el que contemplaba a los animales como algo mΓ‘s que meros objetos. La crΓtica de Nueva York la calificΓ³ entonces como la pintora mΓ‘s famosa del momento.
Lee tambiΓ©n Safismo en las obras de arte
La formΓ³ su padre en el arte de la ilustraciΓ³n, Raymond Bonheur. Ella sintiΓ³ pasiΓ³n por el dibujo y por los animales desde muy pequeΓ±a. TenΓa carΓ‘cter, y las ideas claras en torno a lo que querΓa dedicarse. Algo totalmente intolerable para una “seΓ±orita” de su Γ©poca, por lo que llegaron a echarla de varios colegios. Pero ella sabΓa que tenΓa un don y lo consiguiΓ³. LlegΓ³ a ser condecorada y varios mecenas le permitieron centrarse en su arte y despreocuparse de lo econΓ³mico.
En estas condiciones, Bonheur tambiΓ©n se atreviΓ³ a vivir su lesbianismo sin cortapisas. Con 14 aΓ±os conociΓ³ a Nathalie Micas, con la que formarΓa una pareja hasta la muerte de Γ©sta, a los 67 aΓ±os de la pintora. Bonheur vio romperse su corazΓ³n, pero seguΓa muy viva, y ese mismo aΓ±o conociΓ³ a Anna Klumpke, artista que acudiΓ³ a su casa para pedirle si podΓa hacerle un retrato, y con la que pasarΓa los ΓΊltimos aΓ±os de su vida.
Anna llevaba enamorada del pincel y la figura de Rosa desde que vio sus obras por primera vez. Vivieron juntas en el Chateau de By, el taller de Rosa, en los bosques de Fontainebleau, donde cuidaban y sanaban animales al puro estilo de un santuario de la actualidad.
Lee tambiΓ©n: Sofonisba Anguisola, la pintora rebelde en la corte de Felipe II
Anna fue su ΓΊnica heredera, y a su muerte se esforzΓ³ en la creaciΓ³n, aΓΊn en ciernes, de un castillo-museo sobre su figura, para el que tuvo que hacer una minuciosa recopilaciΓ³n de sus bocetos, anotaciones y cartas. Anna tambiΓ©n trabajΓ³ en la redacciΓ³n de la biografΓa de Rosa y en la fundaciΓ³n del premio que lleva su nombre.