“Never have”, traducida en España como “Yo Nunca” es una de esas series que te pones de fondo mientras haces otra cosa, pero que de pronto, hacia finales de la primera temporada (tiene 3), te engancha a tal punto que ya comienzas a dedicarle atención absoluta.
La protagonista es una chica de origen indio que aunque reside en Estados Unidos, sigue viviendo bajo muchos preceptos de su cultura.
Lee también: Después de 18 años Peppa Pig presenta a una familia de madres lesbianas
“Yo nunca” cuenta las aventuras de esta chica india, Devi (Maitreyi Ramakrishnan), su familia y sus mejores amigas del instituto.
Una de estas amigas es Fabiola (Lee Rodríguez), una chica de origen latino (esta serie cuenta con mucha diversidad racial y cultural), que en la primera temporada descubre que es lesbiana pero siente cierta inseguridad ante la idea de salir del armario.
Lee también: Las mejores películas lésbicas indias
Pero pronto descubre que no pasa nada y que todos la siguen queriendo tal cual (como debería ser siempre).
Lee también: Maya Hawke cuenta que rodando Stranger Things descubrió que su personaje era lesbiana
En el instituto hay una chica abiertamente lesbiana: Eve. Y aquí empieza la primera historia de amor de la serie. Y no te haremos spoilers. “Yo nunca” es una comedia, por lo que en lo que a la relación de Fabiola y Eve se refiere podemos reírnos de cómo Fabiola no tiene ni idea de nada de la cultura lésbica, y Eve y sus amigas se espantan de que no conozca a referentes típicos o que ni siquiera haya visto The L Word.
En la tercera temporada, que se ha estrenado recientemente, asistimos a otra historia. Uno de los personajes que cobró gran relevancia en la segunda temporada, Anessa, otra chica india, descubre su bisexualidad. Y.. y no queremos hacer spoilers.
Pero te recomendamos la serie, es liviana, divertida, se ve fácil, y siempre es grato ver representación lésbica.
Lee también: La primera serie lésbica de Khatmandu ya está aquí.