Esta es Dani, la joven indígena lesbiana que defiende los derechos LGTB en la Amazonia

Dani es la indígena que protagoniza el capítulo segundo de ‘Rainforest Defenders’ y una de las líderes, a sus solo 21 años, de la resistencia amazónica frente a la amenaza maderera, minera y agraria.  Pero Dani es algo más. Es una de las primeras indígenas en decir abiertamente que es lesbiana y usar su visibilidad para luchar por la causa LGTB en la Amazonia.

Pertenece a una de las comunidades que viven a la vera del río Tapajós, mezcla de antiguos pobladores autóctonos, indígenas, descendientes de esclavos africanos y blancos de origen portugués. Comunidades que están tratando evitar la explotación y destrucción de su tierra.

tardeos de mirales 2025

La comunidad de Dani tiene cierta ventaja frente a la mayoría, pues está considerada como una Reserva de Conservación, y por tanto, protegida temporalmente de la extracción indiscriminada. Pero la joven sigue teniendo que luchar contra las amenazas que el cultivo extensivo de soja ejerce sobre su tierra y también contra los prejuicios de su propia comunidad, de la iglesia evangelista, religión que profesan, y de su propia familia

En su comunidad la sexualidad se controla y delimita desde un punto muy conservador y machista. La violencia y el abuso sexual son frecuentes pues no tienen una protección regulada, y la consecuencia general para las mujeres es asentir y callar. 

Dani no es una excepción. Siendo tan joven ya ha sido víctima de abuso sexual, algo que ha querido también compartir para mostrar a las otras víctimas de su comunidad que no hay por qué guardar silencio. Dentro de la asociación ambientalista Engajamundo Dani se ha empoderado y ha decidido compartirle al mundo su homosexualidad, pues considera que la lucha indígena y la lucha LGTB tienen historias y recorridos parecidos; “Si tengo la fuerza para combatir los prejuicios ante la sexualidad, tendré la fuerza necesaria para combatir la invasión de las grandes explotaciones de soja que devoran la floresta (…) El área de conservación en la que vivimos está rodeada de sojeiros[cultivadores industriales de soja]. Por todas partes nos llega la polución de los agrotóxicos y el avance del gran sojeiro, que ya amenaza a varias comunidades vecinas. Poder vivir en este área maravillosa y protegerla, esta es la primera lucha”.

Las luchas LGTB alrededor del mundo llegan, a cuentagotas, a territorios casi inexplorados como este. En una práctica dentro de su asociación, Dani descubrió que no era la única en el mundo con su orientación sexual. Le hablaron de los diferentes movimientos de resistencia de la historia, y entre ellos estaba el de la comunidad LGTB, lo que le abrió los ojos, tanto para aceptar su propia sexualidad como para convertirse en activista. 

Estoy implicada en la lucha por la diversidad, un tema que no es abordado en las comunidades, ni en la escuela, ni en las familias. Aquí era imposible asumir por mis propios medios el hecho de ser lesbiana. Por suerte pude hacerlo través de un ejercicio donde exploramos otras formas de lucha y pude traer esta discusión a la escuela donde yo estudié a los 16 y 17 años. Fue el periodo en el que sufrí más. Sufrí en las comunidades, sufrí en la escuela, sufrí en la familia. Hasta hace poco tiempo, me sentía una persona incapaz, me sentía una basura, la verdad. Yo sentía que no era nadie. Pero nadie, nadie, de verdad. Y el que un joven dijese el otro día -yo quiero hacer lo que ha hecho Dani- fue realmente increíble para mi”. 

La desgraciada elección de Bolsonaro como presidente del gobierno brasileño es para Dani una alerta irrespirable  “Ahora mismo, yo tengo miedo de salir de casa por culpa de algunas personas, por culpa del prejuicio dominante. Yo puedo salir de casa un día y puedo no volver. Yo puedo salir de casa andando y regresar en una silla de ruedas. Este es mi mayor miedo”. Bolsonaro vive obsesionado en sus discursos con que la causa indígena y la causa LGTB son lobbys enemigos, lo que hace la lucha de Dani más peligrosa y necesaria que nunca.

Realmente Dani es un ejemplo para todos, y confiamos en que darle repercusión a su historia proteja su vida y mantenga su causa.  

Fuente: ElPaís

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio