Una mezcla entre El Embarcadero y Tú, yo y ella
Sería la versión ampliada y seria de Tu, yo y ella, esa serie que tanto nos encandiló al principio y luego nos hizo pasar por demasiados baches de capítulos sin interés.
Igualmente yo sigo recomendando llegar hasta el final. También te puede recordar a El embarcadero, la serie que nos hizo soñar con su protagonista, Verónica, y que se ha atrevido a hablar del amor lésbico y el amor a tres de una forma tan original como vanguardista.
Amplia tu lectura con El embarcadero, la serie que nos regala un romance lésbico rompedor
La trama es semejante. Una pareja heterosexual con una vida perfecta empieza a vivir una crisis donde falta el amor y sobran las preocupaciones. Entonces aparece una tercera persona. En este caso en forma de compañera de piso de ambos.
Lo que es una atracción instantánea por la nueva inquilina, ex nadadora profesional, se convierte en una relación de amor a tres.
Lee también: El poliamor en el mundo lésbico
Gary Carr (Kieran), Thalissa Teixeira (Gemma) y Ariane Labed (Ray) protagonizan la historia, formada por ahora por una primera temporada de 8 capítulos que se ve en un momento. Lo más interesante de la historia es vivir a través de ellos lo que supone salir del armario mostrando algo desconocido para muchos y denostado para unos cuantos,el poliamor.
Dirigida por Athina Rachel Tsangari y Stella Corradi, dos directoras que aseguran tomarse muy en serio la trama de la serie, y basada en la pieza del dramaturgo Duncan Macmillan y la actriz Effie Woods, Trigonometry tiene la magia de las series británicas de hoy en día. Si te gustó Fleabag o Killing Eve es posible que te enganche. Por algo está en el Top Ten de HBO este verano.
Lee también Sense8, su verdadero sentido y el valor de su trama lésbica.