Crónica de un Lesbiandrama: ¿Somos dramáticas las lesbianas?

Cuando parecía que yo era la única bollera en este planeta condenada a torturarme con mis pensamientos, mis culpabilidades y mis amores prohibidos, me metí a internet. Sorprendentemente, se abrió ante mis ojos un universo paralelo lleno de dramas bolleros, de chicas que sufrían por no tener amor; otras que sufrían por tenerlo; y otras que sufrían porque, al parecer, es lo que se estila.

Cual tríbada voyeur (o voyerista, como dice ahora la RAE que debemos denominarnos), aguanté la respiración y me sumergí en la red, en foros y diversas webs dedicadas a nosotras: las dramáticas lesbianas. Abundaban los casos de amores no correspondidos, tanto como aquellos insanamente correspondidos. Los casos de infidelidad y de pasiones casi esquizofrénicas.

En la tierra de las hormonas desbocadas, las obsesiones peligrosas y los apegos desmedidos crece una comunidad bollera adicta al drama y a los quebraderos de cabeza que podría inspirar tanto una tragedia de Sófocles, como una novela de terror de Stephen King.

tardeos de mirales 2025

Esta subcultura dramático-bollera cuenta con diversos personajes que alimentan la escena día a día: podemos encontrar a la lesbiana adicta a generar pasiones sin comprometerse, la que parece sana y entabla relaciones pero vive con la sombra de su ex en la cabeza, la que nunca es clara y precisa y todas sus acciones envían mensajes contradictorios de “ni contigo ni sin ti”, la que es incapaz de cortar sus relaciones y va empalmando una con otra, la que insiste en amar a quien no le ama, la que al tercer día quiere casarse contigo y al quinto no quiere ni que la toques, la que es indiferente hasta que pasas de ella (entonces, ahí, quiere todo de ti), la que se acomoda cuando encuentra a alguien que la cuida, la que simplemente deja de coger el teléfono, la que trata a su novia como a una hija, la que trata a su novia como a una madre, la que no sabe estar sola y se aferra a cualquier brazo que quiera sostenerla.

¿Somos dramáticas las lesbianas? Yo creo que sí. Si al menos no siempre, tenemos nuestras etapas desbocadas. Nos cuesta admitirlo, y cómo no, ser dramática no es precisamente ser glamourosa. Además, no siempre es fácil reconocer el momento en que la sangre que corre por nuestras venas es reemplazada por una tórrida corriente trágica y conmovedora, que al mismo tiempo que nos remueve los órganos, nos acelera el corazón y hasta se nos escapa por los ojos como cualquier otro tipo de llanto.

Seamos honestas, lectora, no me dejes sola en esto. Seguro que tú también has vivido las desventuras propias de ser dramática. Como, por ejemplo, en el caso que me toca, el vivir una relación o situación que hace daño y quedarse. O al menos tardar en irse. O estar convencida de que te has ido, que aquella sí que era la última vez, y no tardar en darte cuenta de que sigues ahí. Con tus pensamientos, con tus deseos.

Si durante el siglo pasado el negocio era “curar” el lesbianismo, a ver si en este siglo a alguien se le ocurre curar el lesbian drama. Me someto voluntariamente a una lobotomía que me permita olvidar a Ana, que me permita olvidar mi estupidez, que me permita olvidar mi culpabilidad; un lavado de cerebro es mucho más fácil que darme tiempo y espacio para superar el desamor. O el medio amor, que es mi caso. El tiempo y el espacio para que dejen de dolerme mis decisiones equivocadas y las que no dependen de mi. Y, sobre todo, después de releer esto, para que deje de estorbarme mi dramatismo…

Comparte este artículo

3 comentarios en “Crónica de un Lesbiandrama: ¿Somos dramáticas las lesbianas?”

  1. A veces, pienso que estoy en la carrera equivocada, debi estudiar teatro y sacar a flote ese verdadero YO escondido que tengo y que sale a en forma de drama. Bueno, naturalmente soy dramática, soy también lesbiana lo que me haría uhmm un poco mas dramática porque siempre ando en aventuras, desamores, amores no correspondidos y que ponen a mis amigos al punto de mandarme a…. (ustedes ya saben a donde). Pero, me aman así, se ríen, se asombran, mi vida siempre esta en actividad, jaja. Siento que el hecho que estemos con mujeres gran parte del tiempo nos hace mas susceptible ante los altibajos de la vida. Es mi forma de desahogarme en algunas cosas y después que se acaban mis 5 minutos de drama diario, sigo mi vida. 🙂 P.D. No hago drama con todo el mundo, solo uso para torturar en ese tema a mis amigos mas cercanos. 😉

  2. Perras hay demasiadas...

    Pues yo de dramática, bien poco. De hecho, cualquier bollera que me venga con la historia de su vida… escapo. La vida ya es demasiado complicada como para jodérmela con drama lésbico. La vida es simple: nosotras la hacemos compleja.

  3. No soy lesbiana, pero soy bisexual, clara de lo que soy desde que tenía 16 años (actualmente tengo 27), sin embargo si he notado eso en mis relaciones sentimentales con mujeres que la mayoría de las veces son un tormento largo y emocionalmente agotador y desgastante.

    Una de las cosas que me incomodan es que por ser bisexual creen que andas con hombres y mujeres al mismo tiempo y realmente no es así, en lo personal yo soy alguien que cuando esta enamorada y se compromete no me gusta estarme enredando con otra persona (sea chico o chica). Salí con una chica que un día me dijo literalmente “no me tomo en serio a las bisexuales son para pasar el rato” lo irónico es que esta chica lesbiana cuando estaba saliendo conmigo ¡ya tenía pareja, y vivía con ella y todo!, y yo era quien ya se estaba enamorando de ella, y francamente no estaba interesada en ninguna otra persona ni hombre ni mujer. Me hizo sufrir mucho, porque jugo conmigo hasta que se canso. Algunas lesbianas actúan igual o peor que los hombres (desde mi experiencia como bi)

    Otro drama que viví fue estando más joven (de los 19 a los 22 años) estuve perdidamente enamorada de una chica con la que dure 3 años, y no le fui infiel en todo el tiempo que fuimos pareja, en mi corazón y en mi mente solo existía ella y nadie más. Ella sabía desde el comienzo que yo era bi, pero al pasar los años juntas dio por sentado que yo me había vuelto lesbiana (yeah, sure como si la sexualidad cambiara a voluntad). Nuestra relación empezó a colapsar porque ella le gusto otra chica, y siempre me hablaba de esa chica de una manera que me hacía sospechar, incluso se escribía con ella cuando estabamos juntas 🙁 todo termino de quebrarse cuando me confirma lo que ya sospechaba, que a ella le gustaba mucho esa chica, pero que le daba algo de “pena” dejarme por el tiempo que llevabamos juntas. Obvio yo no quise seguir con ella si su mente estaba ocupada en otra persona y si estaba conmigo por lastima, así que aunque me dolió mucho yo decidí que mejor nos separarnos. En el tiempo que me dejé de ella, yo no me volví a sentir atraída por otra mujer, sino que tuve una relación con un chico. Cuando ella se enteró de esto me hizo la vida de cuadros literalmente, no haré lista de todas los desplantes, desprecios y heridas emocionales que me ocasiono durante un buen tiempo, pero para resumir hizo de mi vida un infierno. Que incluso me hizo sentir a mi misma sucia, despreciable y asquerosa por ser bisexual (tal cuál como muchos heteros hacen con los gays, algunas lesbianas lo hacen con nosotras las bisexuales).

    Me costo mucho superar esa herida (tuve que ir hasta a terapia), y sin embargo a pesar de todo lo malo, es alguien que siempre recuerdo fue por lo bonito que vivimos cuando eramos felices (sí, muy a mi pesar a veces quisiera recordarla solo por lo malo, y no sentir nada por ella). A veces siento que estaré eternamente enamorada pero únicamente de su recuerdo, de esa chica genial, romántica, atenta y cariñosa con la que compartí 3 años y que simplemente dejo de existir.

    En cuanto a mi relación con otras mujeres después de eso pues ninguna ha salido bien, o no les gusta que sea sincera y diga que soy bi (porque piensan que les engañare/abandonare por un tipo -.-), o si no, son chicas lindas que dan falsas ilusiones y esperanzas, que a pesar de que seas atenta, detallista, romántica y cariñosa con ellas, a la final te terminan dejando o prefiriendo por otra chica con mejor aspecto físico, más dinero, o ya de plano regresan con su ex.

    Bueno vaya testamento XD pero como es un artículo sobre el bolladrama, y el dramatismo lesbico quise expresarme. Realmente las relaciones lesbicas con complicadas, y de hecho he desistido un poco al respecto de eso, me siguen gustando las chicas, pero ya como que tengo miedo de volver a enamorarme de alguna o de si quiera volver a intentar algo con alguna 🙁 francamente es algo que solo he dejado en manos del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio