Las tenistas lesbianas que brillan en el US Open 2025

En el tenis, las mujeres llevan aΓ±os sacando ventaja en algo mΓ‘s que en la pista: en visibilidad. Desde Billie Jean King y Martina Navratilova, pioneras que abrieron camino con raqueta y valentΓ­a, el circuito femenino se ha convertido en un espacio donde la diversidad sexual no solo existe, sino que se celebra.

Mientras tanto, el tenis masculino aΓΊn arrastra una losa de silencio: hasta diciembre de 2024 ningΓΊn jugador del circuito ATP habΓ­a salido del armario. Fue entonces cuando el brasileΓ±o JoΓ£o Lucas Reis da Silva dio el paso y se convirtiΓ³ en el primer tenista en activo en hacerlo. Una excepciΓ³n que confirma la regla: ellas van delante, y muy por encima.

En este US Open 2025, varias jugadoras abiertamente lesbianas y bisexuales estΓ‘n en el cuadro principal. No solo compiten por el tΓ­tulo: tambiΓ©n inspiran, representan y recuerdan a miles de mujeres que nuestras historias merecen estar en primera fila.

AquΓ­ las protagonistas:

Daria Kasatkina

La rusa-australiana (sΓ­, ahora compite por Australia) es la jugadora abiertamente lesbiana mΓ‘s destacada del circuito. En 2022 saliΓ³ del armario y lo hizo con contundencia: confirmΓ³ su relaciΓ³n con la patinadora olΓ­mpica Natalia Zabiiako y denunciΓ³ la homofobia y la invasiΓ³n rusa en Ucrania.

El precio fue alto: β€œNo puedo volver a Rusia, no es seguro para mí”, confesΓ³ en The Times. Pero el alivio fue mayor: β€œEra como quitarme una mochila llena de piedras de los hombros”.

Hoy, Kasatkina estΓ‘ en el top 10 de la WTA, comprometida con Zabiiako y demostrando que la visibilidad tambiΓ©n es un acto de resistencia polΓ­tica.

Greet Minnen

La belga hizo historia junto a su exnovia Alison Van Uytvanck al convertirse en la primera pareja del mismo sexo en jugar dobles en Wimbledon. No ganaron el torneo, pero ganaron la foto icΓ³nica: Van Uytvanck corriendo a besarla en las gradas tras derrotar a GarbiΓ±e Muguruza.

Minnen sigue en el top 60 y consolidada en la WTA. Su historia nos recuerda algo clave: el amor y el tenis pueden ir de la mano, aunque a veces los sets de la vida acaben en ruptura.

Demi Schuurs

Holandesa, especialista en dobles, semifinalista del Open de Australia y con una misiΓ³n clara: ser referente. SaliΓ³ del armario de adolescente y nunca lo escondiΓ³. β€œSolo se vive una vez, hay que ser feliz y no estresarse por ser gay”, declarΓ³ a la WTA.

Schuurs demuestra que la visibilidad importa tanto dentro como fuera de la pista: si eres joven y fan del tenis, verla es un recordatorio de que el deporte tambiΓ©n puede ser un espacio seguro.

Nadia Podoroska

La argentina, semifinalista de Roland Garros en 2020, saliΓ³ pΓΊblicamente del armario en 2022 al confirmar su relaciΓ³n con su compatriota Guillermina Naya. Lo hizo en Instagram, con fotos besΓ‘ndose y un mensaje claro: el amor no se esconde.

La mismΓ­sima Billie Jean King la felicitΓ³: β€œVivir autΓ©nticamente requiere mucho coraje, pero siempre vale la pena”. Podoroska sigue en el circuito y, junto a Naya, son una de las parejas queer mΓ‘s queridas del tenis latinoamericano.

Guillermina Naya

MΓ‘s discreta en el ranking (su mejor posiciΓ³n fue 533), pero con un lugar destacado en la historia del tenis lΓ©sbico (aunque no estΓ© en el Open Us actual) por su relaciΓ³n con Podoroska. Ambas son referentes en Argentina, un paΓ­s donde la visibilidad LGTB en el deporte todavΓ­a es escasa.

Emina Bektas y Tara Moore

Pareja dentro y fuera de la pista, la estadounidense Bektas y la britΓ‘nica Moore han jugado dobles juntas y viven su amor sin esconderlo. Moore, ex top 100 en dobles, llegΓ³ a estar comprometida con la suiza Conny Perrin (sΓ­, el circuito WTA es casi un culebrΓ³n lΓ©sbico).

Bektas, por su parte, irrumpiΓ³ en el top 100 en 2023 como una de las debutantes mΓ‘s veteranas, demostrando que nunca es tarde para llegar a lo alto.

Conny Perrin

La suiza alcanzΓ³ el puesto 134 y tambiΓ©n es parte del entramado lΓ©sbico-tenΓ­stico. Fue pareja de Tara Moore y hablΓ³ sin tapujos con The New York Times sobre las ventajas de salir con alguien que entiende la vida nΓ³mada del tenis: β€œEs diferente, porque comprendemos los viajes, los sacrificios y las ausencias”.

Porque cada una de estas mujeres no solo juega tenis: juega contra el silencio. Frente a un circuito masculino aΓΊn anclado en los armarios, el femenino sigue demostrando que la visibilidad es compatible con el Γ©xito.

Y tambiΓ©n porque nos regalan algo mΓ‘s que partidos: nos regalan referentes. De Kasatkina alzando la voz contra Putin a Podoroska celebrando un beso en Instagram, cada historia es un recordatorio de que el amor entre mujeres tambiΓ©n ocupa la pista central.

Comparte este artΓ­culo

Deja un comentario

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *

Scroll al inicio