5 aspectos importantes para embarazarte del óvulo de tu pareja

Seguro que tú y tu chica ya os habéis imaginado siendo mamás. ¿Pero quién será la madre biológica y quién la madre gestante? Esto es lo que se conoce como el Método ROPA y para llevarlo a cabo debes saber algunas cosas importantes: 

En la primera visita se analizan los antecedentes médicos de ambas (si los hubiera) y un especialista os explica todos los detalles de este tratamiento u otros, para encontrar el que más se ajuste a vuestra realidad y necesidades.

tardeos de mirales 2025

Lee también: Cómo convertirnos en mamás gracias a la embriodoación

  • Tenéis que estar casadas.
    Uno de los requisitos legales para llevar a cabo este tratamiento de reproducción asistida es que sea entre esposas, no entre hermanas o amigas. Para inscribir a vuestro futuro hijo también tenéis que estar casadas, aunque este último aspecto debería cambiar próximamente con la aprobación de la ley Igualdad LGTB, que nos permitirá tener el mismo derecho de las parejas heterosexuales para inscribir hijos en el registro civil sin estar casados.

     
  • ¿Quién se embaraza?
    Muchas veces lo tenemos claro, pero a veces lo que deseamos no es compatible con la mejor opción para conseguir el embarazo. Es recomendable dejarse asesorar por los especialistas, aunque la decisión final es de la pareja. Quizás deseas aportar los óvulos pero tu pareja es mucho más fértil que tú. Eso ya lo descubrirás en tu cita médica.

Lee también: Cuáles son los 3 tratamientos preferidos por las lesbianas para ser mamás

  • ¿A quién se parecerá el bebé?
    La genética es una lotería, seguro que habéis visto hijos que son calcos de sus padres y otros que no se parecen nada. El bebé tendrá la mitad de la genética de la madre biológica, o sea quien aporta el óvulo, y la mitad de la genética del donante de semen. En Ovoclinic un equipo especializado trabaja para seleccionar el donante idóneo. Durante este largo y exhaustivo proceso de realizan analíticascompletas, test psicológicos, estudios genéticos para descartar enfermedades recesivas, etcétera. Todo tipo de pruebas para garantizar el buen estado de salud del donante anónimo. 

     
  • ¿Qué pasa con los embriones que sobran?
    Los embriones restantes se congelan, por si más adelante quiere embarazarse cualquiera de las dos mujeres que componen la pareja. Si ninguna quiere otro embarazo pueden donarse para ayudar a otras parejas a cumplir su sueño de formar una familia.

Si deseas más información sobre el tratamiento, precios, etcétera, contacta aquí.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio