China reconoce a una pareja de lesbianas por primera vez en la historia

No, no se ha aprobado el matrimonio igualitario -todavía- en la República Popular China. Sin embargo, como bien sabemos por nuestra propia experiencia, la gente va siempre un paso por delante de la ley y en este caso, como muchos otros, ha sido la lucha solitaria de una pareja de lesbianas la que ha logrado que Hong Kong por primera vez en su historia reconozca que debe haber equidad de derechos entre parejas heterosexuales y homosexuales.

La pareja de lesbianas británicas  había demandado al Departamento de Inmigración de Hong Kong por negarles un visado de dependiente a una de ellas alegando que el Gobierno local no reconoce a las parejas del mismo sexo. El tribunal de apelación falló en favor de ellas, algo inesperado que denota que muchas personas tienes una actitud más evolucionada hacia la realidad LGTB que la de su legislación. Es una gran noticia para las muchas otras parejas que están a día de hoy en una situación semejante. Es más, poco después del fallo a favor, un funcionario de gobierno exigió, y logró, que se reconociera a su pareja, con la que se había casado años atrás en Nueva Zelanda.

tardeos de mirales 2025

Los tres jueces implicados decidieron de forma unánime que una institución no puede “hacer discriminación indirecta en función de la orientación sexual”. Hay que resaltar que China reconoce así la igualdad de derechos para las parejas homosexuales y heterosexuales extranjeras, pero no las propias, pues no es legal el matrimonio homosexual dentro del país. Muchos medios apuntan a que este hito podría abrir el camino hacia la regulación del matrimonio igualitario, aunque posiblemente tarde en llegar.

La valiente pareja reside en Hong Kong desde 2011, desde que una de ellas obtuvo un visado para trabajar en el país. 
Ahora su mujer tiene total libertad para vivir en China con su recién estrenado visado conyugal. Destacadas empresas e instituciones sociales han mostrado públicamente su apoyo a la pareja, algo que ha dejado poso en la opinión pública. 

Este caso evidencia que, como reza el dicho, “La homofobia se cura viajando”. 

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio